Decenas de personas de la comunidad miskita de Wauhta, Caribe Norte de Nicaragua, fueron evacuadas por las autoridades y llevadas a la universidad CIUM BICU de Puerto Cabezas. Pero, no hay suficiente avituallamiento, colchones y frazadas, denuncian líderes locales.
Clik here to view.

La Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua, informó que evacuó hacia Puerto Cabezas, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua a 261 personas de las comunidades de: Cabo Viejo (52), Cayos Miskitos (20) y Wawa Bar (189). Asimismo, indica que evacuaron a 1,217 personas de las comunidades de Bismuna y Cabo Viejo, hacia los centros de albergues ubicados en el municipio de Waspam, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte. Mientars las horas pasan, a los albergues siguen llegando decenas de pobladores rocedentes de las comunidades costeras.
“Ando con frío, venimos mojados, pedimos que nos ayuden, traigan colchones o algo para cobijarse”, señala Annet Sinclair, comunitario de Wauhta Bar.
Wauhta Bar es una de las comunidades azotadas por el huracán Eta, el pasado 3 de noviembre de 2020. Acá, los daños a las viviendas fueron menores en comparación con Wawa Bar y Haulover, pero los cultivos fueron arrasados en su totalidad y los pozos resultaron contaminados.
En un recorrido realizado por Onda Local a esta comunidad, algunos comunitarios denunciaron que la poca ayuda que había llegado a la comunidad fue entregada a personas afines al partido Frente Sandinista, a pesar de que el huracán no hizo diferencias.
El Movimiento Juvenil Indígena de la Moskitia Mark Rivas (MOJIMM) y Presly Coleman Alejandro, representante del Movimiento MOJIMM, han estado trabajando para ayudar a las personas que han venido de las comunidades costeras y hacen un llamado a las autoridades locales, municipales y regionales a ayudar a la población “sin ver ninguna distinción de color a nuestra gente”.
El comerciante, Harol Treminio, apoyó con víveres a unas 600 familias refugiadas en las universidades URACCAN y CIUM-BICU. “Quisimos apoyar a las personas que se están refugiando el día de hoy acá en la universidad huracán, estuvimos también en la universidad BICU para ayudar a las personas que lo necesitan en estos momentos”, dijo Treminio.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
El huracán Iota ha alcanzado la categoría 2, en la escala de Saffir-Simpson. El Centro Nacional de Huracanes (NCH) estima que, Iota continuará fortaleciéndose hasta convertirse en un huracán mayor. Se espera traiga vientos potencialmente catastróficos, marejadas y lluvias intensas.
Clik here to view.

Iota se encuentra a unos 175 kilómetros al este de Isla de Providencia de Colombia y a 410 kilómetros al estesureste de Cabo Gracias a Dios, frontera de Nicaragua y Honduras, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (unas 100 millas por hora), con un movimiento actual de 15 kilómetros por hora.