Quantcast
Channel: Onda Local - noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2641

Brenes tras renuncia: “Estaré atento para ayudar al nuevo arzobispo”

$
0
0

Tras 19 años como arzobispo de Managua y en ocasión de su cumpleaños número 75, el cardenal Leopoldo Brenes, presentó su renuncia ante el Vaticano, como lo establece el Código de Derecho Canónico que regula jurídicamente a la Iglesia Católica.

Así lo dio a conocer el mismo Brenes a través de una entrevista difundida por la Arquidiócesis de Managua, este jueves 7 de marzo. “Me pondré a la orden del quinto arzobispo y en lo que él me pida que le pueda ayudar le voy a colaborar” afirmó.

Durante la entrevista de casi dos horas, Brenes hizo una retrospectiva de su vida y trayectoria religiosa, relató anécdotas de su juventud y exaltó a quienes influyeron en su formación académica y religiosa. También agradeció “a los hermanos obispos, al presbiterio y al laicado que me han acompañado”, de igual forma agradeció las oraciones de la feligresía.

Brenes refirió que queda a la espera de que el Papa Francisco le acepte la renuncia, y expresó que continuará apoyando a los sacerdotes que así se lo soliciten. Entre sus planes también está visitar diferentes parroquias y dedicar tiempo para descansar.

Sin embargo, omitió hacer referencia a la actual persecución que sufre la Iglesia Católica nicaragüense, por parte del régimen Ortega-Murillo.  

Brenes ha sido cuestionado por diversos sectores por callar ante los atropellos de la dictadura contra líderes religiosos, los que incluyen asedio, persecución, secuestros, encarcelamiento, destierros, confiscaciones y cierres de medios de comunicación de la iglesia.

Entre el 20 de diciembre de 2023 y el 2 de enero 2024, un total de 15 sacerdotes y tres seminaristas fueron secuestrados por la policía orteguista y posteriormente desterrados. Entre los desterrados estaba el obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, quien permanecía en prisión desde febrero de 2023, luego de ser condenado a 26 años de cárcel por “traición a la patria”.

Los religiosos fueron enviados al Vaticano el 13 de enero de este año. Anteriormente, el 18 de octubre de 2023, otro grupo de 12 sacerdotes fue también apresado y expulsado del país. En febrero del mismo año, cuatro religiosos formaron parte del grupo de 222 nicaragüenses que fueron desnacionalizados y enviados a Estados Unidos.

Papa Francisco deberá nombrar un nuevo arzobispo

Brenes explicó que el nombramiento del nuevo arzobispo se hace a través de un proceso que inicia con la presentación de una terna por parte de la Conferencia Episcopal, luego se hacen consultas desde Roma, el Papa hace sus valoraciones y finalmente toma la decisión respecto a quien será el próximo arzobispo.

Brenes es el cuarto arzobispo de Managua y asumió el cargo luego de la renuncia del Cardenal Miguel Obando y Bravo.

50 años de vida pastoral

Brenes nació en el municipio de Ticuantepe, el 7 de marzo de 1949, y fue ordenado sacerdote, el 16 de agosto de 1974 a los 25 años de edad. El 13 de febrero de 1988, el Papa Juan Pablo II, lo nombró obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Managua.

Posteriormente, el 2 de noviembre de 1991, fue nombrado Obispo de la Diócesis de Matagalpa y el 1 de abril de 2005, Juan Pablo II lo nombró arzobispo Metropolitano de la Arquidiócesis de Managua.  Brenes fue nombrado cardenal por el Papa Francisco el 12 de enero de 2014.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2641

Trending Articles