Quantcast
Channel: Onda Local - noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2641

Familia implementa agricultura orgánica para vivir de forma amigable con el medio ambiente

$
0
0

En Santa Isabel del Pajarito, en el municipio de El Castillo, la familia López Moran se dedica a la agricultura orgánica desde hace más de 15 años, junto a sus cuatro hijos viven de forma amigable con el medio ambiente.

Oscar López aseguró que el trabajo que realizan en la finca “no solo les beneficia a ellos, también se beneficia la comunidad y regresan un poco de lo que la tierra da todos los días”. 

Sin tener ningún contacto con organizaciones, iniciaron con la siembra de 2 manzanas de  cacao y una de café. Con el paso del tiempo  establecieron alianzas con  organizaciones de la zona y luego de algunas capacitaciones instalaron lotes en sistemas agroforestales, aprendiendo a hacer abonos sólidos, verdes y líquidos como prácticas amigables con el ambiente.

La familia se  integra en su totalidad a las labores diarias, dando valor agregado a todo lo que se cosecha, procesa y sale como producto de la finca, entre estas labores una de las más importantes es el trabajo de reforestación de las áreas verdes.

Puede leer de Onda Local: Apicultura: un negocio que “endulza” y contribuye a la economía de una familia de Diriomo

familia-lopez-moran
La familia completa se involucra en las labores de agricultura de la finca. Foto: Cortesía

 

Cultivo de miel de abejas

La familia también se ha involucrado en la cosecha de miel. Para iniciar con el proyecto, López participó en un taller de abejas meliponas, en el segundo taller participó su hija mayor, posteriormente  tomaron del bosque  una colmena de Abeja Mariola e iniciaron a trabajar como meliponicultores. 

“Para conservar las abejas, hay que aplicar buenas prácticas ambientales, entre ellas: no fumigar con insecticidas, concientizar a los alrededores para que no fumiguen los cultivos en floración y que las abejas no se eliminen", expresó López.

Agregó que los productores tienen una gran responsabilidad con la tierra  de conservar las abejas. Actualmente tiene 20 colmenas en cajas tecnificadas y en noviembre de este año espera recolectar  veinte  litros de miel. 

La hija mayor de la familia, Meybis, expresó que la principal meta de la familia con este proyecto es fortalecer la cosecha, dar identidad al producto, certificarlo para envasar, y ofrecerlo al mercado nacional, en ferias locales.

Enfatizó que el mayor objetivo es que la gente conozca de la importancia de la cosecha de miel de manera orgánica, los beneficios para la salud y el valor de las abejas para la vida.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2641

Trending Articles